
TEMPERNAG
Tratamiento indicado para moquillo en perros.
Suspensión antiviral e inmunomodulador para el tratamiento de Distemper, neurológico y no neurológico.
Presentación:
Frasco ambar de 240ml
Fórmula:
Suspensión de nanopartículas de plata al 3%.

Ingredientes:
Vehículo, cbp 1.88g/100g polivinilpirrolidona,vehículo, cbp 0.94g/100g colágeno hidrolizado, activo, cbp 0.18g/100g plata metálica y vehículo, cbp 97mL agua destilada.
Registro SAGARPA:
Q-9692-004
DOSIS Y MODO DE USO
En distemper NO Neurológico:
En distemper no neurológico administrar 1.5 mL por kilogramo de peso cada 8 horas durante los primeros 7 días por vía oral. Por vía intranasal aplicar 0.25 mL por kilogramo de peso, instilando de 0.5 a 1 mL por fosa nasal a intervalos de 15 a 30 minutos hasta completar la dosis. Del día 8 al día 15, según la respuesta del paciente se puede cambiar a 1mL por kilogramo de peso cada 12 horas por vía oral.
En distemper Neurológico:
Administrar 1.5 mL por kilogramo de peso cada 8 horas durante los primeros 7 días por via oral y 0.5 mL por kilogramo de peso por vía intranasal, instilando de 0.5 a 1 mL en cada fosa nasal a intervalos de 15 a 30 minutos, hasta completar la dosis.
En pacientes de 20 kilogramos o más, se mantiene la dosis estándar por vía intranasal de 10 mL.
Del día 8 al día 15 según la respuesta del paciente se puede cambiar a 1.5 mL por kilogramo de peso cada 12 horas por vía oral y 0.25 mL por kilogramo por vía intranasal por goteo a intervalos de 15 a 30 minutos.
En pacientes de 20 kilogramos o más, se mantiene la dosis estándar por vía intranasal de 5 mL.
Del día 16 al día 30 según la respuesta del paciente se puede cambiar a 1 mL por kilogramo de peso cada 12 horas por via oral.
Contraindicaciones:
No se recomienda su uso en animales hipersensibles a cualquiera de los fármacos de la fórmula.
Una esperanza de vida para caninos afectados por Distemper neurológico y no neurológico.
Tecnología de punta basada en la investigación científica.
Bionag desarrollo medicamentos veterinarios de última generación para el tratamiento de enfermedades infecciosas graves como el distemper neurológico y no neurológico; parvovirus; otitis; el complejo respiratorio felino que produce la rinotraqueitis infecciosa felina por calicivirus y herpesvirus, así como agentes bacterianos como bordetella; panleucopenia; neumonías y diarreas bacterianas; además de ser un excelente tratamiento para lesiones dérmicas infecciosas; atópicas alérgicas e hiperinmunes; traumáticas y quirúrgicas.

¿Qué es el Distemper (Moquillo Canino)?
El moquillo o Distemper canino, es una de las enfermedades infecciosas de origen viral que mayor cantidad de muertes produce en perros(70%), siendo superada sólo por el Parvovirus.
El virus permanece en las secreciones respiratorias, óticas, orina, heces y saliva de animales infectados.
Sistemas que afecta el MOQUILLO canino.
-
Sistema respiratorio: Secreción nasal mucosa o serosa, tos, estornudos y dificultad respiratoria.
-
Sistema ocular: Secreción ocular, conjuntivitis, úlceras corneales y edema corneal, que da apariencia azulada al ojo.
-
Piel: Eritema (enrojecimiento), hiperqueratosis de las almohadillas plantares, descamación generalizada, pelaje poco brillante y alopecia.
-
Sistema nervioso: Espasmos (particularmente en la mandíbula, párpados y miembros), incoordinación de movimientos (ataxia), convulsiones y fallo generalizado.
Otros síntomas: Fiebre, decaimiento y pérdida marcada de peso.
Diagnóstico: Los síntomas pueden confundirse o asociarse a otras patologías, por esto es importante relacionar la historia clínica del paciente con los signos que manifiesta y confirmar el diagnóstico por laboratorio.
Tratamiento: TEMPERNAG es el por su efecto antiviral e inmunomodulador.
Además es importante la aplicación de medidas terapéuticas enfocadas al control de los síntomas que generan (deshidratación, infecciones oportunistas por antibióticos y el manejo de las convulsiones), que indique el médico veterinario.

NAGSIL DERM
Tratamiento para úlceras del pie diabético
Los resultados demuestran que el 90% de los pacientes tratados con NAGSIL DERM son curados de las lesiones de su úlcera en un tiempo promedio de 3 meses sin problemas secundarios.
(úlceras de pie diabético, úlceras por presión, heridas post-quirúrgicas, acné severo, lesiones dérmicas, etc).
Nagsil Derm
Protector para heridas con dificultad de cicatrización, desinfecta y favorece cicatrización (úlceras de pie diabético, úlceras por presión, heridas post-quirúrgicas, acné severo, lesiones dérmicas, etc).
Presentación:
Atomizador ambar de 50 mL
Fórmula:
Suspensión de nanopartículas de plata al 3%.
Ingredientes:
Vehículo, cbp 1.88g/100g polivinilpirrolidona,vehículo, cbp 0.94g/100g colágeno hidrolizado, activo, cbp 0.18g/100g plata metálica y vehículo, cbp 97 mL agua destilada.

AVISO DE FUNCIONAMIENTO COFEPRIS:
203301506A0580
Vía de administración
Tópica.
Modo de empleo
1. Agítese antes de usar.
2. Aplicar directamente sobre la piel lesionada limpia y sin diluir.
3. Esperar unos minutos y colocar una toalla limpia.
Nanopartículas de plata para la rápida curación de las úlceras del pie diabético
Las úlceras del pie diabético son una de las principales complicaciones de pacientes con diabetes mellitus. Y, debido a su alto susceptibilidad a las infecciones microbianas, son la principal causa de hospitalización y amputación de miembros inferiores.
NagsilDerm
Artículo cientifico publicado en la Revista Internacional de Nano investigación médica.
Abstracto:
Las úlceras del pie diabético son una de las principales complicaciones de pacientes con diabetes mellitus. Y, debido a su alto susceptibilidad a las infecciones microbianas, son la principal causa de hospitalización y amputación de miembros inferiores. Tiene Se han estudiado bien las propiedades antimicrobianas de la plata. Nanopartículas (AgNPs), por lo tanto su uso en biomedicina es una tendencia. Aquí presentamos por primera vez el uso de AgNP para el tratamiento de las úlceras de grado del pie diabético II y III de la clasificación de Wagner. Las úlceras fueron tratadas por administración tópica de AgNP (a 1,2 mg / ml de metal plata) además de los antibióticos convencionales. En todo el casos presentados en este estudio, una mejora significativa en la evolución de las úlceras se presentó en AgNPs administración. Los bordes de la lesión llegaron al punto de cierre. Estos resultados constituyeron la base para más estudios sobre el uso de AgNP para el tratamiento de enfermedades crónicas úlceras de diferentes orígenes.

AG PROTECT
Enjuague bucofaríngeo antiséptico a base de nanopartículas de plata con propiedades antivirales, bactericidas y fungicidas.
Finalidad de uso:
Enjuague bucal y nasal antiséptico que ayuda a eliminar virus, bacterias y hongos.
Modo de empleo
como Enjuague Bucal.
1- En un vaso con 20 mL (4 cucharaditas) de agua y aplica 4 nebulizaciones con el atomizador.
2- Enjuágate durante 15 a 30 segundos.
3- Realiza gárgaras para asegurar que el producto llegue a tu garganta.
4- Escupe la solución en el lavado.
5- Repite 3 ó 4 veces al día.
Presentación:
FORMULA:
Ingredientes:
Atomizador ambar de 50 mL
Suspencion de nanoparticulas de plata al 1%
Modo de empleo
Aplicación directa a garganta
Vehículo, cbp 0.63g/100g polivinilpirrolidona,vehículo, cbp 0.31g/100g colágeno hidrolizado, activo, cbp 0.06g/100g plata metálica y vehículo, cbp 99 mL agua destilada.
Modo de empleo
para lavado
NASAL
1- Aplica 3 nebulizaciones con el atomizador asegurando que el producto llegue a tu garganta.
2- Repite 2 o 4 veces al día.
_edited.png)
1. En un vaso con 10 mL
(2 cucharaditas) de agua, aplica 2 nebulizaciones con el atomizador de AG PROTECT.
2. Humedece un algodón e introdúcelo en cada fosa nasal, no es necesario enjuagar.
3. Se recomienda hacerlo 2 veces al día.

AVISO DE FUNCIONAMIENTO COFEPRIS:
203301506A0580
AG PROTECT
Modo de empleo
como Enjuague Bucal.


Modo de empleo
para lavado NASAL
Modo de empleo
Aplicación directa a garganta

Dirección:
Monte Alban 84,
Narvarte,
Benito Juarez,
CDMX, C. P. 03023.
Horarios
Lunes - Viernes
9:00 am – 8:00 pm
Sabado
9:00 am – 4:00 pm
Domingo
9:00 am – 1:00 pm